RELIQUIAS DE SAN FRANCISCO DE ASÍS Y SAN FÉLIX DE CANTALICIO
RELIQUIAS DE SAN FRANCISCO DE ASÍS Y SAN FÉLIX DE CANTALICIO
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Nuestros precios están en euros, los precios convertidos a dólares u otras divisas pueden variar en función del tipo de cambio.
Envío internacional
ref: #RK00-679No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Raro relicario de bronce, en el interior, dos reliquias se presentan de forma vertical, cada una rodeada por un resplandor de rayos dorados que simbolizan la gloria celestial. Estas reliquias están engastadas en motivos decorativos verdes que evocan la forma de cáliz estilizados, sugiriendo una dimensión eucarística y mística. Estos elementos verdes sirven como soporte ornamental y espiritual para las preciosas reliquias.
Entre las dos reliquias, dos cintas de papel llevan los nombres manuscritos de los santos a quienes se atribuyen estos fragmentos. La primera, situada en el centro de la composición, menciona:
«S. Felice Capucino »
→ San Félix Capuchino
Traducción: San Félix de Cantalicio
« Ex Abitu S. Francisc C. »
→ Ex habitu Sancti Francisci Confessor
Traducción: Del hábito de San Francisco de Asís, confesor
Este relicario une dos figuras principales de la tradición franciscana: San Francisco, confesor, y San Félix de Cantalicio, capuchino. San Francisco de Asís, fundador de la orden de los Frailes Menores, encarna el ideal de pobreza evangélica y caridad radical. San Félix, humilde hermano laico del siglo XVI, fue el primer capuchino canonizado, viviendo en el espíritu exacto de su maestro espiritual. Ambos confesaron la fe no por el martirio, sino por una vida de penitencia y servicio. El hábito que llevaba Félix deriva directamente del de Francisco, reforzando su vínculo visual y espiritual. El relicario, al reunir un trozo del vestido de Francisco y una reliquia de Félix, manifiesta la continuidad de un mismo ideal. Es un testimonio tangible de la transmisión viva de la santidad dentro de la familia franciscana.
No abierto.
Sello eclesiástico presente.
No abierto.
ÉPOCA: Siglo XVIII
DIMENSIONES: 5,5 cm x 4 cm
TAMAÑO: 2,2" x 1,6"
San Francisco de Asís (1181/82–1226) es el fundador de la orden de los Frailes Menores, más conocidos como franciscanos. Proveniente de una familia italiana rica, renunció a toda riqueza para vivir en pobreza, oración y servicio a los pobres. Predicó el amor a Dios, la paz y el respeto por toda la creación, llamando a los hombres a una vida sencilla y evangélica. Marcado por los estigmas de Cristo, se convirtió en un modelo de humildad y caridad. Canonizado en 1228, sigue siendo uno de los santos más queridos del cristianismo.
San Félix de Cantalicio (1515–1587) fue un hermano laico de la orden de los Capuchinos, una rama reformada de los franciscanos. Originario de una familia campesina italiana, se distinguió por su humildad, pobreza radical y caridad hacia los pobres. Pasó su vida mendigando para su convento y consolando a los enfermos y afligidos. Profundamente alegre y simple, encarnó el ideal franciscano en su forma más pura. Canonizado en 1712, fue el primer santo de la orden de los Capuchinos.


