Ir directamente a la información del producto
1 de 1

RELICARIO DE LA CRUZ VERDADERA, VIRGEN MARIA Y 7 SANTOS

RELICARIO DE LA CRUZ VERDADERA, VIRGEN MARIA Y 7 SANTOS

Precio habitual €0,00 EUR
Precio habitual Precio de oferta €0,00 EUR
Oferta Agotado
Impuesto incluido.

Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Nuestros precios están en euros, los precios convertidos a dólares u otras divisas pueden variar en función del tipo de cambio. 

Envío internacional

ref: #RK00-753

Este raro relicario ovalado es típico de las producciones romanas o napolitanas de principios del siglo XVIII. Un marco de plata ligeramente abombado sostiene un cristal convexo que protege el valioso contenido. En el interior, el espacio está completamente decorado con la técnica de las paperolles: finas tiras de papel dorado, enrolladas y esculpidas en volutas barrocas, forman una red compacta que capta la luz y dirige la mirada hacia el centro.

 

Buen estado de conservación con su vidrio original.

Sin abrir.

Sello eclesiástico y hilos de seda presentes.

ÉPOCA: siglo XVIII
DIMENSIONES: 8 cm X 6 cm
TAMAÑO: 3,1" X 2,4"

Reunir estos fragmentos en un mismo relicario no es una coincidencia: constituyen un auténtico programa espiritual centrado en la Cruz y en la renovación católica posterior al Concilio de Trento. En el corazón se encuentra la madera de la Santa Cruz, que recuerda la única fuente de salvación; delante de ella, el velo de la Virgen simboliza la mediación maternal de María, quien “presenta” el sacrificio de Cristo al mundo. En torno a este núcleo irradian santos que fueron contemporáneos o herederos inmediatos del Concilio de Trento (1545–1563): Borromeo, Pío V y Francisco de Sales encarnan la autoridad doctrinal y el rigor pastoral necesarios para defender la fe frente a la Reforma protestante; Felipe Neri, el “apóstol de Roma”, expresa la dimensión misionera y gozosa de este renacimiento; Cayetano de Thiene y Andrés Avellino representan a los teatinos, orden pionera en la reforma del clero a través de la pobreza evangélica; finalmente, María Magdalena de Pazzi, mística carmelita, recuerda que el fervor contemplativo alimenta la acción. Así, este pequeño objeto concentra los tres pilares de la Contrarreforma — ortodoxia, caridad pastoral e interioridad — todos unidos por la Cruz y protegidos por la Virgen, ofreciendo a su portador una síntesis espiritual del catolicismo del siglo XVII.

Ver todos los detalles