Ir directamente a la información del producto
1 de 5

RELIQUIAS DE SAN ATANASIO Y DE ALFONSO DE LIGUORI

RELIQUIAS DE SAN ATANASIO Y DE ALFONSO DE LIGUORI

Precio habitual €440,00 EUR
Precio habitual Precio de oferta €440,00 EUR
Oferta Agotado
Impuesto incluido.

Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Nuestros precios están en euros, los precios convertidos a dólares u otras divisas pueden variar en función del tipo de cambio. 

Envío internacional

ref: #RK00-638

Raro relicario de bronce plateado con una fachada de vidrio que contiene las reliquias de San Atanasio y Alfonso de Liguori. Las reliquias están colocadas sobre un fondo de seda roja y rodeadas por una decoración de hilos de plata. Están identificadas en latín mediante dos etiquetas manuscritas: 

 “S. Athanasii Ep.”
→ Sancti Athanasii Episcopi
Traducción: San Atanasio, obispo
 

“B. Alph. de Ligu. Ep.”
→ Beati Alphonsi de Liguori Episcopi
Traducción: Beato Alfonso de Liguori, obispo

Buen estado de conservación con su vidrio original.

No ha sido abierto.

Sello eclesiástico e hilos de seda presentes.

ÉPOCA: Entre 1816 y 1839
DIMENSIONES: 3 cm x 2,5 cm
TAMAÑO: 1,2" x 1"

San Atanasio de Alejandría (c. 296–373) fue un obispo, teólogo y Padre de la Iglesia, célebre por su firme defensa de la fe trinitaria frente al arrianismo. Patriarca de Alejandría durante 45 años, pasó 17 de ellos en el exilio debido a sus posiciones doctrinales. Su obra más famosa es De Incarnatione Verbi ("Sobre la Encarnación del Verbo"), donde afirma la plena divinidad de Cristo. Fue uno de los principales artífices del Concilio de Nicea (325). La Iglesia lo celebra el 2 de mayo (Occidente) o el 18 de enero (Oriente).

Alfonso de Liguori (1696–1787) fue un sacerdote, obispo y teólogo italiano, fundador de la Congregación del Santísimo Redentor (Redentoristas). Antiguo abogado, abandonó su carrera jurídica para consagrarse a Dios y a los pobres. Es conocido por su teología moral compasiva y accesible a los fieles. Autor espiritual prolífico, escribió más de 100 obras, entre ellas Las Glorias de María. Fue beatificado en 1816, canonizado en 1839 y declarado Doctor de la Iglesia en 1871.

Ver todos los detalles