Ir directamente a la información del producto
NaN de -Infinity

TÖDLEIN MEMENTO MORI

TÖDLEIN MEMENTO MORI

Precio habitual €700,00 EUR
Precio habitual Precio de oferta €700,00 EUR
Oferta Agotado
Impuesto incluido.

Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Nuestros precios están en euros, los precios convertidos a dólares u otras divisas pueden variar en función del tipo de cambio. 

Envío internacional

ref: #RK00-709

Rara figurilla funeraria en miniatura conocida como Tödlein, que data del siglo XIX, originaria del sur de Alemania, presentada en su estuche original de madera ennegrecida, de forma ovalada y alargada. La tapa, decorada sobriamente con una cruz de nácar, evoca la función espiritual de este objeto singular.

En el interior, la figurilla reposa sobre un fondo acolchado de tela azul medianoche, cuidadosamente trabajado. El pequeño cuerpo, envuelto en vendas de tela clara, evoca un cadáver funerario estilizado. La cabeza, finamente tallada en hueso, representa un cráneo humano, con cuencas vacías y dentadura visible, reforzando el efecto de meditación sobre la muerte.

Procedente de la tradición del memento mori, este Tödlein tenía como propósito acompañar la oración y la reflexión espiritual, recordando la vanidad de la existencia terrenal y la certeza de la muerte. Estos objetos, a menudo conservados en lugares de devoción privada o llevados en viajes, también eran apreciados por clérigos, místicos y coleccionistas.

Una pieza rara y valiosa, conservada en muy buen estado original. Una obra conmovedora e íntima, en la encrucijada entre el arte popular, la fe cristiana y el simbolismo funerario. Objeto ideal para un gabinete de curiosidades, una colección de arte sacro o una exposición temática sobre rituales y representaciones de la muerte.

ÉPOCA: siglo XIX
DIMENSIONES: 15 cm
TAMAÑO: 6"

Los Tödlein son pequeñas figurillas funerarias que representan esqueletos o cuerpos momificados, surgidas principalmente en Europa entre los siglos XVI y XIX. Provenientes de la tradición cristiana del memento mori, servían para recordar la brevedad de la vida y la inevitabilidad de la muerte. A menudo talladas en hueso, marfil o madera, podían llevarse como colgantes, guardarse en un estuche o exhibirse en lugares de oración. El nombre "Tödlein" proviene del alemán Tod (muerte) y significa literalmente "pequeña muerte". Estos objetos combinaban arte, espiritualidad y simbolismo macabro, y reflejaban una gran delicadeza artesanal. Utilizados por religiosos, místicos o eruditos, también formaban parte de los gabinetes de curiosidades. Con su expresividad silenciosa, los Tödlein nos recuerdan una época en la que la muerte formaba parte integral de la vida cotidiana. Hoy en día son muy buscados por su rareza y su carga emocional.

Ver todos los detalles