CRUZ DE PENITENCIA CON PUNTAS
CRUZ DE PENITENCIA CON PUNTAS
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Nuestros precios están en euros, los precios convertidos a dólares u otras divisas pueden variar en función del tipo de cambio.
Envío internacional
ref: #RK00-686No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Esta cruz penitencial de hierro es un testimonio de un compromiso espiritual de rara intensidad. Su estructura, compuesta por un entramado de eslabones metálicos entrelazados, revela una artesanía rústica, diseñada no para la contemplación, sino para la disciplina del cuerpo y el alma.
A primera vista, parece una simple cruz, pero al observarla más de cerca, se pueden distinguir las afiladas puntas de metal hábilmente integradas en su estructura. Estos bordes dentados evocan el **cilicio**, un instrumento de mortificación utilizado por algunas figuras religiosas en su búsqueda de humildad y redención. Sin embargo, esta cruz no solo se llevaba alrededor del cuello. Su propósito iba mucho más allá del simbolismo: podía sujetarse al cuerpo, atada con cuerdas en sus extremos para ser llevada contra la espalda, el brazo o incluso la pierna. De este modo, infligía un malestar constante, un recordatorio físico del sacrificio y el sufrimiento de Cristo.
Cada paso se convertía en una prueba cuando la cruz se ataba a la pierna, cada movimiento una oración silenciosa cuando se presionaba contra la piel de la espalda o el brazo. La oxidación del hierro y los signos de desgaste en sus fijaciones sugieren un uso regular, quizás incluso diario, por parte de monjes que buscaban la purificación y la elevación espiritual a través del dolor.
Hecha a mano, probablemente dentro del propio monasterio, esta cruz no estaba destinada a adornar un altar o una capilla. Era un **instrumento de fe**, un compañero en el sufrimiento para quienes eligieron vivir su devoción religiosa con la mayor austeridad. Su frío y áspero metal llevaba consigo el eco de oraciones susurradas en la oscuridad, de noches dedicadas a la expiación, de días marcados por la rigurosa disciplina monástica.
Hoy en día, esta cruz penitencial sigue siendo un conmovedor testimonio de una época en la que la fe se experimentaba a través del dolor y la renuncia, cuando el cuerpo se convertía en el instrumento de una búsqueda mística, y donde cada herida era una ofrenda, cada sufrimiento un paso hacia la luz.
PERÍODO : siglo XIX
DIMENSIONES : 19 cm x 11 cm
TAMAÑO : 7.5" x 4.3"