Ir directamente a la información del producto
1 de 7

CRÁNEOS DE LOS MALDITOS siglo 18

CRÁNEOS DE LOS MALDITOS siglo 18

Precio habitual €1.450,00 EUR
Precio habitual Precio de oferta €1.450,00 EUR
Oferta Agotado
Impuesto incluido.

Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Nuestros precios están en euros, los precios convertidos a dólares u otras divisas pueden variar en función del tipo de cambio. 

Envío internacional

ref: #RK00-780

Este objeto excepcional, fechado en 1773, es un raro ejemplo de lo que se llama «cabezas de penitentes encadenados», también conocidas como «cráneos de los condenados» o «cabezas de monjes condenados». Se trata de un artefacto votivo de origen religioso, procedente del Tirol o del sur de Alemania, regiones marcadas en el siglo XVIII por una fuerte cultura penitencial derivada del catolicismo postridentino.

La obra está compuesta por dos cráneos tallados en madera, colocados espalda contra espalda, unidos por una delgada banda de hierro forjado insertada en la unión de las calotas. En la parte posterior de uno de los cráneos se distingue una inscripción: «1773», escrita directamente sobre la superficie patinada. En la parte superior, un anillo de suspensión de hierro forjado, fijado en la pieza metálica, sostiene una cadena trenzada con eslabones irregulares y oxidados, típica del trabajo artesanal del hierro en el siglo XVIII.

Las dos cabezas están talladas de forma realista, pero sin mandíbulas inferiores, lo que refuerza el efecto de despersonalización y desnudez. Presentan órbitas vacías, cavidades nasales abiertas y una forma ovalada ligeramente alargada, que acentúa su aspecto espectral. La superficie está cubierta con una imprimación clara (probablemente a base de cola y yeso), hoy agrietada, que imita la textura seca y porosa del hueso. Restos de policromía marrón aún son visibles en las cavidades, acentuando las sombras y realzando la profundidad de los rasgos.

Objetos como este solían estar asociados a las cofradías de penitentes, en particular a los Penitentes Negros, que practicaban rituales de contrición y meditación sobre la muerte, especialmente durante la Semana Santa. Suspendidas en oratorios, capillas funerarias o llevadas en procesión, estas cabezas eran potentes instrumentos visuales destinados a recordar a los fieles la brevedad de la vida, la necesidad del arrepentimiento y la inevitabilidad del Juicio Final.

Este dúo macabro y devocional, a la vez sobrio, expresivo y cargado de teología, constituye un raro testimonio de la espiritualidad barroca alpina, donde la representación de la muerte no era un tabú, sino un camino hacia la salvación. Tendría tanto su lugar en una colección de arte sacro como en un gabinete de curiosidades . La ausencia de mandíbulas, la frontalidad de la mirada vacía y la materialidad cruda del hierro y la madera refuerzan la impresión de silencio, tensión y meditación eterna.

ÉPOCA: siglo XVIII
DIMENSIONES: 17cm X 10cm
TAMAÑO: 6,8" X 4"

Ver todos los detalles