CONSOLA DEMONIO
CONSOLA DEMONIO
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Nuestros precios están en euros, los precios convertidos a dólares u otras divisas pueden variar en función del tipo de cambio.
Envío internacional
ref: #RK00-745No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Esta consola mural de yeso, realizada en el siglo XIX, es un notable estudio escultórico, probablemente concebido por un escultor como parte de un proyecto arquitectónico o decorativo más ambicioso. De forma semicircular, con una repisa superior plana, está pensada para fijarse contra una pared. Su aspecto y ciertos detalles técnicos sugieren que no fue diseñada para una instalación definitiva, sino para su uso en taller.
El elemento principal de esta consola es una figura demoníaca, agachada, desnuda, encorvada sobre sí misma en una postura opresiva y contenida. Su musculatura está tensa, su rostro crispado expresa rabia o sufrimiento interior. Está dotada de cuernos en espiral con ramificaciones vegetales, que recuerdan tanto a la iconografía tradicional del diablo como a las formas orgánicas apreciadas por los artistas ocultistas del siglo XIX. Sus alas membranosas, plegadas como velos oscuros detrás de ella, evocan a los ángeles caídos, a las potencias del abismo, pero también a las gárgolas y criaturas infernales de las catedrales góticas.
El demonio representado, con la mirada hacia abajo, adopta una actitud de vigilancia intensa, casi depredadora. Lejos de parecer simplemente abatido o aplastado, parece más bien al acecho, agazapado en la sombra, como colocado en lo alto para vigilar o escrutar a quienes pasan por debajo. Esta actitud, combinada con la tensión muscular visible, sugiere una vigilancia implacable, una presencia malévola.
El conjunto está realizado en yeso patinado, imitando piedra marrón o madera antigua. La superficie presenta marcas de herramientas y un reverso sin acabar, señales evidentes de un trabajo de estudio, tal vez preparatorio para una obra en madera, piedra o bronce. Este tipo de demonio alado evoca las figuras atlantes o grotescas de los capiteles góticos, o las consolas expresivas de las catedrales medievales.
Esta obra es típica del gusto fin-de-siècle por los temas diabólicos, ambiguos, esotéricos, en una época fascinada por el espiritismo, las sociedades ocultas, el redescubrimiento de la Edad Media y la simbología de las tinieblas. Testimonia la irrupción de lo fantástico en el arte decorativo, donde lo grotesco se convierte en lenguaje expresivo y vehículo de un imaginario más profundo: el de la sombra, el pecado y lo invisible.
ÉPOCA: siglo XIX
DIMENSIONES: 26 cm × 18 cm
TAMAÑO: 10,2" × 7"
