CAPIROTE DE PENITENTE Cofradía de la Santa Vera Cruz de Bilbao
CAPIROTE DE PENITENTE Cofradía de la Santa Vera Cruz de Bilbao
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Nuestros precios están en euros, los precios convertidos a dólares u otras divisas pueden variar en función del tipo de cambio.
Envío internacional
ref: #RK00-740No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Impresionante capirote negro de un penitente español, conocido como nazareno, con los emblemas de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Bilbao
ÉPOCA: Primera mitad del siglo XX
DIMENSIONES: 145 cm x 55 cm
TAMAÑO: 45" x 21,6"
Históricamente utilizado por los flagelantes desde la Edad Media, el capirote también estuvo presente en las ejecuciones dictadas por la Inquisición, donde los condenados eran obligados a llevar este sombrero como forma de humillación pública. Esta humillación evocaba la de Jesucristo en su camino al Gólgota.
Esta capucha también era usada por los flagelantes, quienes —como indica su nombre— se imponían castigos físicos para expiar sus pecados. La flagelación era uno de los castigos autoimpuestos más comunes, todo ello de forma anónima gracias al rostro cubierto.
A partir del siglo XVII, las cofradías de Sevilla comenzaron a utilizarla en las procesiones de Semana Santa, en conmemoración de la Pasión de Cristo, para la remisión de los pecados de la humanidad y su posterior resurrección.
